La Resiliencia
La Resiliencia
La resiliencia es una de las ramas más importantes en la psicología positiva,
es conocida como la manera de enfrentar o adaptarse positivamente
a situaciones problemáticas y es una de las mejores estrategias
llevadas a cabo en los nuevos planteamientos de cada individuo
o terapias psicológicas.
Este ensayo nos permitirá conocer qué es resiliencia y algunos de sus
aspectos más importantes, ya que el término se ha ido expandiendo a partir
de los años sesenta.
Comenzaremos mencionando que se conoce como resiliencia a la capacidad
de superar eventos trágicos y seguir adelante a pesar de lo sucedido,
por ejemplo: enfermedades, disputas familiares, fallecimiento de un ser querido,
traumas, entre otros aspectos, considerando a los problemas
retos y enfrentándolos, esto es gracias a la resiliencia de cada hablante.
Aspectos._
Colaboración “Somos seres sociales”
Este aspecto menciona que el cerebro necesita diversas conexiones
con los demás para poder prosperar, las estructuras neurales y las neuronas
espejo sirven para ayudarnos a empatizar con todo nuestro entorno
mejorando lo que hacemos y a su vez mejorar el mundo.
Visión “Claridad y congruencia“
Este aspecto guía a los demás, ya que comprende la visión personal
que tenemos de nosotros mismos, las metas y propósitos trazados en la vida.
La claridad y congruencia de nuestros pensamientos permite y facilita
la toma de decisiones manteniéndonos atentos ante las oportunidades
que se nos presenten, enfocándonos en la búsqueda de lograr cada una
de las metas diferenciando que es lo que más nos importa y lo que no.
Compostura “Regular las emociones”
Este aspecto nos enseña cómo regular sus emociones,
manteniéndose calmado a situaciones dramáticas, con autocontrol
para ser capaz de resolver los problemas encontrando
salidas y oportunidades. La compostura se debe mantener siempre
en nuestra vida, no solo en situaciones críticas sino también en cosas
cotidianas, no gastar nuestra energía en enojarnos, deprimirnos, etc,
si podemos resolverlo calmados y razonando.
Tenacidad “La perseverancia es la clave”
Para tener éxito se debe actuar con perseverancia, en la actualidad es
difícil lograr nuestros sueños fácilmente, para cumplir estos tiene que acabar
todos los estudios, trabajando duro y dar lo mejor de sí mismo.
Aprendiendo de nuestros errores y no volver a cometerlos, concentrarnos
en lo que queremos ser en un futuro.
Salud “Sentirse bien con uno mismo”
Amarnos tal y como somos, cuidarse de salud, comer bien, hacer ejercicio
regularmente para sentirnos bien con nuestro cuerpo, es un aspecto importante
para ser felices y positivos esto contribuye al desarrollo personal de cada individuo.
Razonamiento “La creatividad e innovación en la resolución de problemas”
Utilizar nuestra creatividad para ejecutar nuestras tareas cotidianas
planificando y organizando cada cosa, nos ayudará a resolver problemas
fácilmente y rápido. Buscando herramientas o técnicas elaborando con
más eficacia, esto ayuda con el estrés de no saber qué hacer.
Conclusión
La resiliencia tiene varios aspectos y soluciones superando o tener calma
al momento de realizar las cosas de la vida cotidiana, ayuda a no enojarnos
o deprimirnos sino a sobre llevarlo obteniendo autocontrol y creatividad
para resolver nuestros problemas sin estresarnos. Es una de las mejores
terapias según la psicología.
Comentarios
Publicar un comentario