Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2020

Cuenca y sus 200 años de independencia

Imagen
La independencia de Cuenca, conocida también como Santa Ana de los cuatro ríos, fue el 3 de noviembre de 1820, cada año se conmemora, celebrando como feriado nacional por medio de diferentes eventos, como artísticos culturales e institucionales ejemplo, dentro estos se realizan desfiles, conciertos, diferentes ferias acompañados de música cultural y pirotecnia. Nuestra ciudad Cuenca comenzó a buscar su libertad a través de manifestaciones públicas realizadas desde los años 1795, estos movimientos se realizaban en diferentes sitios de la ciudad, el 25 de marzo de 1795 se empezó a publicar pancartas donde se expresaban sus ideales de libertad. “A morir o vivir sin el rey…. ” Patriotas revolucionarios como el Teniente Tomás Ordóñez, con el apoyo de los indígenas se motivaron, gracias a que Guayaquil proclamó su independencia el 9 de octubre de 1820, así ellos también se revelaron y tras dos intentos fallidos se pudo conseguir la tan anhelada independencia, con el apoyo del Dr. José María ...

Texto Expositivo Unidad educativa Tres de noviembre

Imagen
Escuela Tres de Noviembre (Cuenca)   Fue la primera institución laica del pais, empezó con muy poco y abrió sus puertas en una década donde no era bien visto una escuela sin religión y las niñas eran excluidas de la educación, pero para Dolores J. Torres no fue un obstáculo y empezó su rincón del saber con tres niñas, espero que donde este observe, a su amada escuelita y descanse orgullosa de su triunfo radiante. ¿Cómo se fundo? En febrero de 1919, se fundo la primera institución laica en el pais, nombrada Escuela Tres de Noviembre en Azuay, Cuenca gracias a Dolores Josefina Torres quien tuvo un importante papel, fue directora y profesora de esta, ella creía que en la educación no se necesitaba de una religión para aprender decidió iniciar su colegio con tres maestras y siete alumnas en el domicilio de ella mismo. Poco a poco, esta escuela fue aceptada por los ciudadanos, por ende creció,  incrementando sus alumnos y maestros con mucho esfuerzo pasaron al edificio donde actual...

La Resiliencia

Imagen
La Resiliencia La resiliencia es una de las ramas más importantes en la psicología positiva, es conocida como la manera de enfrentar o adaptarse positivamente a situaciones problemáticas y es una de las mejores estrategias llevadas a cabo en los nuevos planteamientos de cada individuo o terapias psicológicas.  Este ensayo nos permitirá conocer qué es resiliencia y algunos de sus aspectos más importantes, ya que el término se ha ido expandiendo a partir de los años sesenta. Comenzaremos mencionando que se conoce como resiliencia a la capacidad de superar eventos trágicos y seguir adelante a pesar de lo sucedido, por ejemplo: enfermedades, disputas familiares, fallecimiento de un ser querido, traumas, entre otros aspectos, considerando a los problemas retos y enfrentándolos, esto es gracias a la resiliencia de cada hablante. Aspectos._ Colaboración “ Somos seres sociales ”  Este aspecto menciona que el cerebro necesita diversas conexiones con los demás para poder prosperar, las ...